Visualizando saberes de Belén
- Daniel Tello - Luisa Ortiz
- 4 sept 2015
- 1 Min. de lectura
Después de hacer la recolección de data en el barrio, se realiza un montaje en Casa B en el cuál se pretende mostrar toda la información recolectada por medio de un video de visualización data, una cartografía en 3D y un video del proceso. Además se incluyen las metagrafías de las ciudades invisibles para que en conjunto con los otros grupos de trabajo se muestre todo el libro de Italo Calvino.
Adicional a esto se hace una representación de lo que son los habitantes invisibles utilizando las sillas de colores utilizadas en el kit y todo el proceso de recoelcta de data.
Mediante el proceso de recolección se pudieron entrevistar a seis hombres, cinco mujeres y 3 niños, con la información que brindaron se pudo generar una categorización la cual es: música, manualidades, artes, deportes, tecnología mecánica y servicio comunitario. Y por último se recolecto la información sobre que les gustaría aprender además de los que saben hacer para así poder continuar con el intermcabio de sabores que se pretende realizar en el barrio.
Commenti