Etnografía de Belén
- Daniel Tello - Luisa Ortiz - Nicolas Saenz
- 15 sept 2015
- 1 Min. de lectura
Se realiza un análisis etnográfico de una zona de Belén relacionandolo con nuestro tema principal del intercambio de saberes, teniendo en cuenta un estudio a nivel espacio/físico detectando que realmente Belén tiene pocos espacios verdes ya que se encuentran en los barrios de alrededor, además cuenta con muy pocas zonas para generar algún tipo de recreación social o cultural. A nivel sociocultural se evidencia que en el barrio hay muchas zonas en las cuales hay puntos en donde pueden darse esos intercambios de saberes ya que las personas estan dispuestas a recibir enseñanzas de otros y así mismo enseñarle a los demás, pero realmente lo que le hace falta a Belén es un espacio en el cual puedan desarrollarse diferentes actividades para dar a conocer este tipo de saberes y así mismo generar una integración social que ayude al desarrollo de nuestro objetivo.
Por otro lado, se realizaron varias entrevistas a la mayoría de personas que estuvieron dispuestas a regalarnos tiempo y así mismo la información necesaria para este análisis.
También se hizo uso de las 7 herramientas de Jan Gehl para facilitar la obtención de información y además las fases de la etnografía las cuales dieron un orden mucho más específico al análisis etnográfico.

Comments