top of page

Ciclos de vida de productos

  • Daniel Tello - Luisa Ortiz - Nicolas Saenz
  • 24 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Para este ejercicio se prente hacer un mapeo en Belén identicando que servicios, productos o experiencias se ofrecen en el barrio y así mismo conocer qué consiste, cuáles son los consumidores y dónde se encuentran disponibles y cuál es el ciclo de vida.

En primer lugar se encuentra ¨El tejo¨, un juego y actividad en la que participan hombres y mujeres adultos, la cual se convierte en un espacio de encuentro e interactuar con otras personas de la comunidad o externos al barrio. Normalmente las personas frecuentan este espacio los fines de semana, se toman alguna bebida y hacen relaciones. El ciclo de vida de esta experiencia se compone basicamente desde su inicio en el cual las personas llegan a jugar, se desarrolla por medio de realizar la actividad que es reventar una mecha o enbocinar que es por medio del lanzamiento del tejo introducirlo en el centro de la cancha. Finalmente termina cuando las personas o jugadores terminan de realizar la actividad.

En segundo lugar se encuentra la cerveza o llamada en los barrios y por la gente ¨pola¨, una bebida alcohólica hecha de cebada, las personas la consumen normalmente en reuniones sociales, fiestas y un día soleado, ayuda a generar vínculos sociales en las comunidades. Su ciclo de vida consiste basicamente en la fabricación, embalaje, coemrcialización, consumo, desecho y reciclaje.

En tercer lugar se encuentra el café o famoso tinto, una bebida caliente consumida por la mayor parte de comunidade. Ofrece diferentes tipos de preparación, es decir, agua con café, café con leche, leche con panela, entre otras ya que los consumidores han encontrando convinaciones agradables que dan como resultado buenos sabores.

En último lugar se analizan las antigüedades, productos que se restauran por medio de diferentes procesos. Consiste en mantener en buen estado y estéticamente un objeto fabricado tiempos atrás. Las perosnas interesadas en este tipo de productos se caracterizan por coleccionar o tener certo gusto por los objetos antiguos.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

@2015, Habitantes Invisibles. Proyecto Académico. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page