top of page

Instalación Efímera

  • Daniel Tello - Luisa Ortiz - Nicolas Saenz
  • 24 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

De acuerdo a la estructuración que se realizó durante toda la semana, finalmente se hace la instalación efímera representando visualmente la información recolectada. Basicamente consiste en mostrar las categorias por colores de los saberes y aprendizajes que hay en belén por medio del mapping para así mismo generar una experiencia sensorial en la comunidad. Por cuestiones climatológicas no se pudo construir la instalación en la plazoleta de la iglesia como se había planese ado ya que el viento no permitio colocar de manera adecuada la estructura de tubos con la tela. Se decide armar la instalación en Casa B y se planea invitar a la comunidad a verla e interactuar en este espacio cultural.

La instalación se arma con 38 botellas, cada una con una fotografìa de las personas que participaron y ahcen parte de nuestro proyecto, 19 botellas tienen fotos a color de cada persona representando el saber que tiene y las otras 19 tienen fotografías a blanco y negro, dibujadas, representando el aprendizaje que quieren obtener. Se cuelgan de una estructura de metal en orden, al lado izquierdo los saberes y al lado derecho los aprendizajes, atrás de estas esta el video beam proyectando el mapping con los colores de cada categorìa en las botellas de acuerdo a lo que se logró recoelctar y una tela negra que cubre toda la estrucutra que ayuda a generar un efecto visual mucho más compacto. El ideal es que las personas puedan experimentar en este espacio un espacio visual y logren ver la información recolectada anteriormente.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

@2015, Habitantes Invisibles. Proyecto Académico. Todos los Derechos Reservados.

bottom of page