Planimetría en Belén
- Daniel Tello - Luisa Ortiz - Nicolas Saenz
- 4 oct 2015
- 1 Min. de lectura
De acuerdo a la intervención efímera que se realizó para visualizar la información que se logró recolectar con el nuevo kit del laberinto, con el cual el objetivo era poder conocer realmente qué quieren aprender las personas y qué pueden enseñar, se realiza una planimetría en la cual se puede ver espacialmente y geograficamente dónde esta ubicado el barrio Belén en Bogotá, en dónde se realizará la intervención efímera en el barrio, los planos de la instalación, la fachada, la metodología de uso y los planos de fabricación de esta misma.
Con esta planimetría se pretende hacer una aproximación de lo que se pretende hacer durante las siguientes semanas en el proyecto. De acuerdo con esta información, el ideal es realizar tres intervenciones, la primera tiene el objetivo de mostrar quiénes son las personas que participarán realmente en el proyecto junto con sus saberes. El segundo momento tiene el objetivo de identificar geograficamente los saberes en el barrio y por último se pretende realizar una feria de saberes en la cual las personas intercambien sus conocimientos con otras personas interesadas en aprender lo que los otros saben.
Comments